Hasta el 31 de marzo ingresa los pedidos de obras o proyectos sociales para realizarlos con Presupuestos Participativos
La Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana informa a la ciudadanía que, desde enero hasta el 31 de marzo de 2023, pueden ingresar los pedidos de obras, programas y proyectos sociales para ser priorizados mediante Presupuestos Participativos.
Los Presupuestos Participativos es el proceso a través del cual la ciudadanía contribuye y forma parte del análisis, discusión y decisión respecto a un porcentaje del presupuesto de inversión municipal, contemplado en la Ordenanza 038 sancionada el 30 de agosto del 2022. Que permite a la ciudadanía decidir sobre por lo menos el 60% del presupuesto de inversión de las Administraciones Zonales, para el siguiente año en curso.
Dicho presupuesto puede ser destinado para obras de vialidad como adoquinados, asfaltados, bordillos, etc. Obras de infraestructura como rehabilitación de áreas verdes, juegos inclusivos, casas comunales, mejora de canchas, cerramientos, etc y proyectos sociales como talleres, capacitaciones, proyectos de arte urbano, proyectos de remediación ambiental, proyectos de desarrollo cultural, entre otros.
Las fichas de solicitud, tanto de obras como de proyectos sociales las podrán encontrar, ingresando a zoonales.quito.gob.ec opción: presupuestos participativos, Sección: Proceso 2023-2024. La comunidad podrá entregarlo de manera física en la Administración Zonal a la que pertenece, sin embargo, desde este 2023 se abre el envío de fichas virtuales mediante la página web zonales.quito.gob.ec.
Es importante mencionar que cualquier ciudadano puede ingresar un pedido, así como también solicitar asesoramiento para su comunidad a las Direcciones de Participación Ciudadana de las diferentes Administraciones Zonales.
Me parece una buena iniciativa que creen estos proyectos para la mejora de la infraestructura de nuestra ciudad de Quito. Deberian tomar en cuenta el alumbrado público ya que en algunos sectores del norte de la ciudad nos econtramos con problema de luz eléctrica ya que no han arreglado los postes y algunos se encuentran en mal estado y las facturas nos llegan mes a mes sin atender estas emergencias.
En Quito