Es una iniciativa mundial que busca mejorar el desempeño gubernamental a través de fomentar la transparencia en la gestión de la administración pública, la colaboración de las y los ciudadanos con criterio de inclusión, en el desarrollo colectivo de soluciones a los problemas de interés público y en el mejoramiento en la prestación de servicios públicos; a través de la implementación de plataformas de gestión de información e interacción social.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
La Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana actualmente esta trabajando en conjuntamente con la Universidad de los hemisferios en el cumplimiento del siguiente compromiso:
Desarrollar procesos de capacitación y formación en participación ciudadana efectiva en el Distrito Metropolitano de Quito a través de sus Administraciones Zonales, en colaboración con OSC y/o academia para potenciar los índices de participación e incidencia en la toma de decisiones locales, como una estrategia continua.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
La Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana actualmente esta trabajando en conjuntamente con la Universidad de los hemisferios en el cumplimiento del siguiente compromiso:
Desarrollar procesos de capacitación y formación en participación ciudadana efectiva en el Distrito Metropolitano de Quito a través de sus Administraciones Zonales, en colaboración con OSC y/o academia para potenciar los índices de participación e incidencia en la toma de decisiones locales, como una estrategia continua.
Las actividades que se realicen en conjunto con las ciudadanía se puede encontrar en participa aquí
La Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana cumplió con 3 compromisos en el primer plan de acción de gobierno abierto a continuación se detalla cada uno de ellos. plataformas de gestión de información e interacción social.
Implementación de laboratorios ciudadanos para fomentar la co-creación y colaboración en las “Casas Somos”
Reforzar líneas de diálogo entre el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la ciudadanía
Impulsar el voluntariado para fomentar la cultura de solidaridad y participación de los ciudadanos en el desarrollo de la ciudad