Por esto te invitamos a ser parte de esta plataforma digital para que propongas, opines y decidas sobre tu ciudad
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (“CPCCS”) expidió el reglamento para el proceso de rendición de cuentas.
Se invita a la ciudadanía a participar en el proceso de consulta sobre los temas que serán informados en el proceso de rendición de cuentas del período 2022, por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
¿Qué consulta desea hacer sobre la gestión 2022?
Forma parte de este proceso en el que puedes priorizar obras públicas y proyectos sociales.
Este módulo permite a la ciudadanía a que pueda informarse sobre las capacitaciones disponibles o que estarán muy pronto.
Adicionalmente podrá inscribirse directamente desde aquí.
Revisa los productos de emprendimientos realizados por la ciudadanía en cada Administración Zonal en proyectos como:
Desarrollar procesos de capacitación y formación en participación ciudadana efectiva en el Distrito Metropolitano de Quito a través de sus Administraciones Zonales, en colaboración con OSC y/o academia para potenciar los índices de participación e incidencia en la toma de decisiones locales, como una estrategia continua.
Participa en los procesos previos a la aprobación de una norma o de un proceso de gestión municipal. (Ingresa al sistema del Código Municipal )
Fases:
Este proyecto busca articular todas las iniciativas municipales alrededor del voluntariado mediante las siguientes iniciativas
Primer encuentro de arte urbano:
Casas Somos Quito cuenta con diversos talleres gratuitos para todas las edades
Las personas registradas en ZONALES QUITO podrán votar por las propuestas que el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) te proponga. Toma decisiones sobre la gestión y proyectos municipales de forma directa.