FECHA DEL CABILDO POPULAR
Martes, 17 de diciembre de 2024
LUGAR DEL EVENTO
Auditorio, Centro de Convenciones Bicentenario
HORA DEL EVENTO
16:00 – 18:00
ADMINISTRACIÓN ZONAL | HORA | FECHA | LUGAR |
CALDERÓN | 10:00 | 12/12/2024 | Auditorio de la Administración Zonal Calderón |
CHOCO ANDINO | 17:00 | 12/12/2024 | GAD Calacalí |
ELOY ALFARO | 17:00 | 12/12/2024 | Auditorio de la Administración Zonal |
EUGENIO ESPEJO | 10:00 | 12/12/2024 | Administración Zonal Eugenio Espejo |
LA DELICIA | 15:00 | 12/12/2024 | Auditorio de la Administración Zonal |
LOS CHILLOS | 17:00 | 12/12/2024 | Auditorio de la Administración Zonal los Chillos |
MANUELA SÁENZ | 17:00 | 12/12/2024 | Casa somos san Marcos |
MARISCAL | 15:00 | 12/12/2024 | Administración Zonal La Mariscal |
QUITUMBE | 10:00 | 12/12/2024 | Auditorio de la Aadministración Zonal Quitumbe |
TUMBACO | 15:00 | 12/12/2024 | Casa Somos Tumbaco |
El Municipio de Quito, a través de su Secretaría de Ambiente, aborda el cambio climático como un desafío clave para garantizar el bienestar de sus habitantes y preservar los recursos naturales. Este fenómeno, impulsado principalmente por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles y la deforestación, genera consecuencias graves como eventos climáticos extremos, deshielo de glaciares y afectaciones a la biodiversidad.
Quito cuenta con un Plan de Acción Climática al 2050, enfocado en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la adaptación a riesgos climáticos y la promoción de una transición hacia la sostenibilidad. Este plan se alinea al acuerdo de París y convenciones internacionales; y busca implementar soluciones concretas, como la descarbonización energética, la creación de barrios ecoeficientes y la mejora de la calidad de vida de los quiteños mediante iniciativas que incluyen empleos verdes y estándares urbanísticos adaptados al clima.
La estrategia es el resultado de un esfuerzo multisectorial, apoyado por organizaciones internacionales como C40 y la gestión de la Alcaldía. Estos pasos reafirman el compromiso de Quito como líder en la lucha contra el cambio climático, promoviendo tanto la mitigación de impactos como la adaptación a nuevas condiciones ambientales para proteger a las comunidades y su entorno.